Se encienden las alarmas, un cambio en el planteamiento de los resultados de búsqueda de Google tambalea a las agencias SEO de todo el mundo.
Tranquilidad, este inicio del artículo con tanto golpe de efecto es la sensación que muchos expertos en posicionamiento web están pregonando por tierra, mar y aire ante la implantación de MUM por parte de Google.

La verdad es que a día de hoy, no podemos medir el impacto que va a tener en el posicionamiento web este giro drástico hacia modelos basados claramente en Inteligencia Artificial.
No tenemos mucha información y siempre es positivo basarnos en lo publicado de la fuente oficial, en este caso, podéis echar un vistazo al artículo sobre Google MUM que ha publicado el propio motor de búsqueda.
Google anuncia mejoras en la inteligencia artificial que podrían cambiar la forma en que usamos el motor de búsqueda. Bueno, también las búsquedas por voz han cambiado el método de buscar información de nuestro interés en Google.

Acaba siendo, que como empresas de posicionamiento web debemos readaptarnos y tener claro que cada vez, el posicionamiento orgánico en buscadores va a ser más complejo, con muchos más factores implicados y que va a repercutir directamente en la inversión que tengan que realizar las empresas y profesionales autónomos sin quieren posicionarse online.
En el discurso de apertura de la conferencia de desarrolladores,Google hizo pública una serie de formas en que la compañía está avanzando con la inteligencia artificial. Estos avances muestran que Google intenta desarrollar herramientas impulsadas por inteligencia artificial que parecen más sensibles y que son mejores para percibir cómo los humanos pensamos y nos comunicamos.
Dos de los anuncios de inteligencia artificial más importantes de Google involucran el procesamiento y la búsqueda del lenguaje natural.
Uno se llama LAMDA , que significa modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo.
LAMDA facilita que los sistemas de inteligencia artificial tengan un diálogo mucho más parecido al humando, basándose en el tipo conversacional.
La otra es una tecnología llamada Modelo Unificado Multitarea (MUM), que es un modelo de IA que aumenta la comprensión de las preguntas humanas y mejora la búsqueda. Google también reveló una serie de mejoras impulsadas por la inteligencia artificial en su plataforma Maps que están orientadas a conseguir resultados e instrucciones más prácticas para el usuario.
En general, estos pasos que da el motor de búsqueda dejan claro que Google tiene como objetivo asumir cada vez más el trabajo que los humanos normalmente hacemos al interactuar con la tecnología, principalmente haciendo que los modelos IA sean más inteligente.

En lugar de tener que utilizar varias consultas para responder una serie de preguntas, puede hacerse con una consulta más sofisticada.
En el caso de seguir recomendaciones GPS de Maps para llegar a una ubicación, Google quiere conseguir que nos despreocupemos sobre qué ruta o camino puede ser menos peligroso, siendo el propio buscador quien considere multitud de factores para sugerir esta ruta menos peligrosa al usuario.
Estos avances muestran que Google no apunta de forma exclusiva a que su tecnología de inteligencia artificial se vuelva más poderosa, sino que también asumirá una mayor responsabilidad en nuestras interacciones como usuarios con nuestros teléfonos y ordenadores.
En nuestro equipo ya hacemos bromas al respecto con el símil del mando a distancia de la TV o incluso con el uso del TOM TOM en el coche. Cada día más tontos nos convertimos y más dependientes de la tecnología para que nos arregle esos problemillas habituales de nuestro día a día.
Si bien LaMDA y MUM aún están en desarrollo, Google ofreció breves demostraciones en el evento para mostrar sus avances y hacia donde se encamina el futuro de las búsquedas y resultados de sus SERP.
En nuestra opinión, la idea que subyace detrás de LAMDA es hacer que la comunicación con una inteligencia artificial sea más natural, ya que los chatbots actuales a menudo pueden confundirse cuando las conversaciones van de un tema hacia otro.
Google MUM es una herramienta basada en Inteligencia Artificial que pretende simplificar la forma en que las personas buscan en línea. Este sistema está diseñado para comprender las comparaciones implícitas en una consulta de búsqueda (el ejemplo que dio Google en la conferencia para desarrolladores fue cómo prepararse para caminar por dos montañas diferentes) y proporcionar la respuesta más adecuada.
La respuesta a la pregunta de la caminata no necesariamente vendría en forma de una lista de enlaces a sitios web que podrían ser útiles, sino que sería una respuesta basada en diferentes piezas de información recopiladas de diversas webs.
En el futuro, Google quiere reducir la cantidad de búsquedas que alguien necesita hacer y, en cambio, usar la potencia de MUM para ofrecer una respuesta más coherente y simplificada.
Este punto es el que ha creado más controversia entre los expertos en SEO por un motivo claro:
«Si Google va a ser capaz de analizar múltiples respuestas de diferentes webs de forma automática y va a generar su propia respuesta basándose en la información recopilada de varias webs bien «consideradas y valoradas» por el buscador, ¿qué papel futuro va a tener el sector del SEO?«
La respuesta sólo la tiene Google. Lo que está claro es que Google sigue teniendo necesidad de nutrirse de contenido de calidad para poder dar estas respuestas, con lo cual, o se «remunera» de algún modo este contenido (respetando la visibilidad orgánica en buscadores) o poco incentivo va a existir a dotar de contenido único y de alto valor añadido a las webs.
Es un pez que se muerde la cola. El usuario necesita a Google para buscar, pero el buscador necesita creadores de contenido de calidad para poder ofrecer resultados que satisfagan los criterios de los usuarios.
Los cambios en el ámbito del SEO no están claro, pero claramente, esto marca un camino de profundos cambios en cuanto a metodología para procesar estos cambios, adaptarnos a los mismos y seguir cumpliendo las expectativas de contenido de calidad demandado tanto por Google, como con el resto de usuarios de Internet.
GESTPROMEDIA. Expertos en SEO
https://www.gestpromedia.com
Artículos relacionados que pueden serte de interés:
Una respuesta a «¿Cómo afecta Google MUM al posicionamiento SEO?»
[…] todos los factores que afectan al SEO para diseñar la estrategia óptica. Te recomendamos que leas este artículo acerca de Google MUM y el […]